viernes, 19 de marzo de 2010

Visita de la ADGetafe a Almagro y las Tablas de Daimiel


Un grato descubrimiento:

Almagro, que recordaremos y nos hará volver.

Y un humedal al que hay que apoyar para su recuperación.

El 28 de marzo de 2009, hicimos una excursión de la Asociación de Diabéticos de Getafe a Almagro y las Tablas de Daimiel. Fue un bonito día del que disfrutamos, primero en Almagro, descubriendo una joya en mitad de la Mancha, sus calles, sus patios, sus edificios y portadas, su historia, así como sus encajes, cuya mejor representación es la Mantilla de Blonda y como no, su famoso Corral de Comedias, único en el mundo, que se conserva tal cual era en el Siglo de Oro.

En él representaron sus obras Lope de Vega, Juan Pérez de Montalbán, Tirso de Molina y Pedro Calderón de la Barca. Pudimos disfrutar de una visita teatralizada durante unos cuarenta minutos con la voz en off de Fernando Fernán Gómez y unos actores que representaron una pequeña obra en la que nos fueron guiando a través de la historia del Corral de Comedias.

También visitamos la Hospedería, el Claustro e Iglesia del Convento de Calatrava, el Almacén de los Fúcares y el Museo del Teatro. Y dimos cuenta de una comida con buenas viandas de la tierra en el Restaurante Calatrava. Después y para que pudiéramos hacer algunas compras dimos un paseo hasta el Parador de Turismo, pasamos por el barrio Noble donde pudimos admirar alguna portada de los palacios y casonas solariegas que lo pueblan.

En el Parador de Turismo, un antiguo convento de Franciscanos y que tiene dieciséis patios, nos recogió el autocar que nos trasladó a las Tablas de Daimiel.

Llegamos al Centro de Visitantes y nos explicaron la problemática por la que pasa el Parque y como se intenta salvar, a continuación nos pusieron un video, en el que se explica como es el Parque y el estado en el que se encuentra. Por último dimos un paseo por uno de los recorridos y pudimos comprobar la belleza y el encanto de ese lugar que hay que conservar para que no pierda la denominación de Parque Natural. En definitiva un buen día, del que nos ha quedado un regusto que sabe a poco, pero siempre nos quedará el recuerdo y las ganas de volver.

Afortunadamente transcurrido un año y debido a las lluvias caidas en este invierno, parece ser que las Tablas se han recuperado, que sea para siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario